miércoles, 19 de junio de 2013

El licor en las fiestas

Reseña Histórica sobre las Bebidas Alcohólicas





Al igual que la comida, el licor en las fiestas tiene su origen desde la época de Cristo (Bodas en Caná), sin embargo, existen evidencias de bebidas alcohólicas primitivas desde la antigua China, aproximadamente en el año 7000 a. de C.
En la América precolombina, se desarrollaron una variedad de bebidas fermentadas a base de maíz (especialmente en Sudamérica), uvas o manzanas, a las cuales se les dio el nombre de chicha, dichas bebidas hacían parte de los ritos y celebraciones de los indígenas.

Durante el siglo XIX, se presentó un cambio de actitud con respecto al consumo de alcohol y la aparición de una serie de campañas antialcohólicas que llegaron hasta la prohibición, decisión que sería revocada al encontrar un porcentaje impresionante de comercialización ilegal de alcohol (en EE.UU.), sin embargo, en el caso de Colombia, el consumo de bebidas alcohólicas es legal.

En la legislación colombiana se estipula por medio de varias leyes y resoluciones la prohibición del expendido e ingreso a establecimientos de venta de licores, diseñado como un plan de prevención contra el síndrome del alcoholismo fetal, el expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad y por otro lado, una rigurosa regulación de comerciales y pautas publicitarias para estos productos.

En contraste, el consumo de bebidas alcohólicas es aceptado socialmente , en la población hay muchas personas que se declaran bebedores sociales, esto quiere decir que consumen bebidas alcohólicas en reuniones sociales y moderadamente, un gran ejemplo de este tipo de consumo se presenta en las fiestas de nuestro país: Huila, con su característico Aguardiente Doble Anis; en la Costa Atlantica, con el consumo de Whisky Old Parr y otros licores como Ron Medellin (Tanto es así que en la Lectura del Bando en el Carnaval de Barranquilla incluyen el ron como bebida de la gran fiesta) y Aguardiente Antioqueño, en Caldas con la licorera de Caldas y sus productos como Ron viejo de Caldas y Aguardiente Cristal y en general en todo el país con los productos de la principal cervecería: Bavaria (Aguila, Aguila Light, Poker, Poker ligera, etc), todo esto ligado a la gran influencia de las licoreras nacionales y su constante patrocinio en las ediciones de estos eventos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario