miércoles, 19 de junio de 2013

Recomendaciones para solucionar el problema






















Higiene en la venta de los alimentos:

Uno de los factores de riesgo que existen durante el desarrollo de los carnavales está asociado a la intoxicación por la ingesta de alimentos en mal estado, es por esto que durante los días de carnaval se ponen en juego algunas medidas tanto de prevención como de atención con el fin de mitigar el impacto de dicho problema, aun así estas medidas no resultan suficientes. Presentaremos algunas recomendaciones para evitar inconvenientes.

-Con el fin de lograr un mayor control sobre las condiciones de salubridad en las ventas de comida ambulante generar la inclusión de esta población, fijando unos estándares sobre la procedencia, manipulación e higiene de los alimentos.
- Generar un distintivo (Uniforme o chaleco) para los vendedores de alimentos autorizados que le permita a la gente distinguir los distribuidores que cumplen con la norma.
- El bajo costo de los alimentos callejeros frente a los elevados costos de los sitios dispuestos para la venta de los mismos, lleva a los ciudadanos a preferir el consumo de alimentos en la calle. Por este motivo recomendamos controlar sobre los precios de venta de alimentos al interior de los eventos.
-Fortalecer la comunicación al interior de la red hospitalaria con el fin de detectar oportunamente los focos donde se presentan brotes de infecciones e intoxicaciones alimentarias (ETAs)
- Realizar visitas de inspección constante con el fin de revisar del estado en que se encuentran los insumos utilizados en la preparación de los alimentos tales como aceites o el agua con que estos son tratados.
- Realizar toma de muestras de alimentos en establecimientos comercializadores, distribuidores y expendedores con el fin de verificar el estado de los mismos.
- Capacitar a los manipuladores de alimentos o verificar que las empresas prestadoras del servicio cuentan con personal capacitado.

Respecto al consumo del Licor
Como un espacio de diversión y fiesta, las manifestaciones de carnaval suelen estar relacionadas con la ingesta de alcohol y bebidas embriagantes, en muchas ocasiones el uso desmedido de estas substancias genera múltiples inconvenientes en la realización del carnaval tales como: el incremento en la accidentalidad, heridos por causa de peleas y casos de intoxicación por el consumo de alcohol adulterado. Con el fin de evitar dichos problemas hemos propuesto algunas recomendaciones:
-Eliminar o controlar el patrocinio de empresas productoras de licor dentro de los espacios culturales.
- Evitar la promoción de alcohol en los eventos culturales.
- Generar mayor promoción y divulgación sobre los efectos nocivos del alcohol.
- Limitar las horas de venta de alcohol y destinar para tal fin sitios que permitan el control y la protección de las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario